Los héroes del barrio

Los vecinos de Balconcillo, los héroes

El primer día de octubre fue un sábado muy grato para quienes defienden la integridad de Balconcillo. Nuestro reclamo ya es uno de los problemas emblemáticos que tanto el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio así como otros alcaldes, han generado con sus acciones inconsultas en nuestra ciudad. La prensa ha dado a esta resistencia una visibilidad inusitada, creando una corriente de opinión en contra de otra más de las improvisadas obras de cemento incrustada en las calles y avenidas: el desnostado Viaducto de Las Américas.

El Comercio hizo una entrevista a tres de nuestros vecinos: Doña Juana, Doña Olga y Luis Fernando Garnica, miembro de nuestra Junta Directiva. Explicaron claramente los motivos de la alarma y angustia que genera esta obra entre los residentes en las zonas que serían afectadas:

Su siguiente objetivo es evitar que se construya el ‘by-pass’ y el viaducto que el municipio proyecta hacer –por 200 millones de soles–, ya que estas obras reducirían las áreas verdes del distrito (que ya son pocas) en las avenidas Las Américas y Palermo.

“Irá de la avenida Arriola y terminará en el Paseo de la República. Le quitará espacio al peatón, traerá tráfico y contaminación. Ni siquiera sabemos si será subterráneo o aéreo porque nunca convocaron a ningún vecino”, señala Juana, dirigenta del frente. 

Y este artículo demostró que no estamos solos y que el malestar por la conducta cacical y desentendida de un número considerable de alcaldes, ha desencadenado una fuerte movilización vecinal. Ante la inoperancia de las autoridades locales a pesar de que recaudan nuestros impuestos, los vecinos toman la posta.

Héroes de barrio como Juana, Olga y Luis Fernando hay en más de 20 distritos de Lima, según la defensoría. La mayoría de juntas vecinales y colectivos ciudadanos –se calculan 29.000 personas en toda la capital– se organiza para cuidar las calles de la delincuencia, pero su nivel de presión es tal que incluso han llegado a cambiar este tipo de decisiones municipales. 

Aquí la nota completa:

Los vecinos que se convirtieron en los héroes del barrio

A los 5 días de publicada esta nota, mientras la ciudad se preparaba para ver el partido Perú-Argentina, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio convocó a una reunión de alcaldes -a las que sólo acudieron 12 de los 43 que componen Lima Metropolitana- y «aprobó» la construcción del desdichado viaducto, llamado ahora by-pass de Las Américas.

El alcalde de Lima conocía nuestra protesta tanto por la prensa como por los canales institucionales ¿Esta es la forma de estimular la participación? ¿Esta es la forma de generar cercanía en la gestión?

En marzo de 2015 el señor alcalde viajó a Madrid para presentarse en la mesa «Las ciudades: cercanía en la gestión» en la Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) ante los representantes de las capitales de Iberoamérica. Sería deseable que Lima pueda ser presentada internacionalmente como un modelo de ciudad en la que las autoridades escuchan y respetan la voz de sus vecinos. La conferencia fue cancelada. La respuesta es el silencio.

Confiamos en que prevalezca el sentido común y nuestra voz como vecinos y ciudadanos sea escuchada. Nos amparan la ley y la Constitución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s