El día 14 de setiembre de 2016, los vecinos tuvimos un encuentro franco con el alcalde de La Victoria, señor ELIAS CUBA BAUTISTA, en el que se le explicó la problemática y la inquietud que nos aquejan como consecuencia de construcción de un viaducto en la Av. de Las Américas.
En esta oportunidad, el señor alcalde transmite a los vecinos la información con la que cuenta sobre dicha obra, ya que esta emana de la Municipalidad Metropolitana de Lima y no de su Administración.
Señala que la información que tiene es que fue una idea propuesta en el Presupuesto Participativo 2017 de la Municipalidad de Lima, por miembros de algunas juntas de vecinos de La Victoria, por motivación propia. Como alcalde de La Victoria no tenía conocimiento de dicha obra.
Lo que sorprende a los vecinos de las zonas que serían afectadas por la construcción del viaducto, es que no han sido consultados, ni ellos ni los delegados de sus respectivas Juntas Vecinales.
Por otro lado, el burgomaestre señala que al carecer de recursos la Municipalidad de La Victoria»de mi parte sería un tonto no aceptar esa inversión».
Los vecinos de Las Américas nos preguntamos si esta es la forma correcta en la que debe funcionar la gestión de los gobiernos locales:
¿Se ha hecho todo a espaldas de la Municipalidad de La Victoria?
¿Se acepta una obra sin previsión, planificación a largo plazo ni consulta a las familias afectadas simplemente porque es una inversión de 105 millones de soles (32 millones de dólares)?
¿Una inversión que representa atentar de forma brutal contra las propiedades -se habla de expropiaciones en el TDR (perfil y factibilidad)- y bienestar de cientos de personas que no han sido consultadas ni informadas sobre la inclusión de la obra en el PP2017 de la MML?
¿Quién ha incluido de forma arbitraria y sin consultar con los vecinos afectados, ni con sus juntas vecinales respectivas, el proyecto del viaducto de Las Américas en el PP2017 de la Municipalidad de Lima?
¿Qué intereses hay detrás de este proyecto que no forma parte de ninguna planificación a largo plazo?
Esta es la segunda parte del informe del alcalde de La Victoria.