Desde que los vecinos de Balconcillo-y en especial los residentes a lo largo de las 16 cuadras de la avenida residencial de Las Américas-fueron sorprendidos con la noticia aparecida en los medios sobre la construcción de infraestructura vial que los afectaría, no han recibido ninguna explicación por parte de los funcionarios de la Municipalidad de Lima ya que la decisión de construir esta obra -que fue subrepticiamente incluida en un paquete de obras de diferentes distritos en el Presupuesto Participativo de 2017- no fue en ningún momento consultada a los vecinos, insistimos, de las 16 cuadras de la avenida de Las Américas.
En este sentido, la flagrante incapacidad de comunicación de la actual administración en la Municipalidad de Lima -la ciudad de todos- ha traído en consecuencia una ausencia total de información sobre las características de esa impuesta obra vial. Es por ello que algunos profesionales en arquitectura, tomando como referencia otro «viaducto» muy cercano a nuestra zona como es el de la Av. Manco Cápac, han plasmado en un gráfico desde donde tendría que ser construida la rampa que uniría la avenida con el inicio de la Vía Expresa. Nos sorprende el objetivo final de este viaducto -que consideramos innecesario- ya que al ser la Vía Expresa perpendicular a la Av. de Las Américas, tendría que contar con una rampa de concreto muy elevada para sumar más automóviles en la dirección Sur-Norte (hacia el Centro de Lima). En la suposición de que esta rampa también tenga salida a la calzada de la Vía Expresa que va hacia el Sur, la envergadura de la obra se hace mucho mayor.
¿Cuánto espacio necesitaría una obra de estas características?
Si la rampa del viaducto de la Av. Manco Cápac tiene una extensión de 300 metros (desde la Av. México hasta el Jr. Bélgica), incrustando una rampa similar en las primeras cuadras de la Av. de Las Américas se extendería desde la cuadra 3 hasta la cuadra 1, arrasando la berma central y con ello nuestras reducidas áreas verdes e incrementando de forma imprevisible el tráfico de vehículos de toda índole.

¿Quién presentó este proyecto? ¿Con qué interés? Esta obra tiene irregularidades y vicios de partida, además de la forma inconsulta en la que ha sido impuesta. Es lamentable tener que recordar que vivimos en un estado de derecho y Balconcillo dejó de ser la hacienda de alguien hace muchas décadas. Todos los vecinos de Las Américas son propietarios e inquilinos de sus viviendas, ciudadanos de bien que cumplen con sus deberes y que exigen el respeto de sus derechos.