El Comercio visibiliza la preocupación de los vecinos de Balconcillo

El 26 de agosto el diario El Comercio en su sección Sociedad publicó una nota sobre el malestar de los vecinos en Balconcillo. En ella se recoge la información que hemos venido rastreando -ante la ausencia de una comunicación oficial por parte de las autoridades- y las opiniones de varios de los vecinos presentes en la reunión del 24 de agosto en la sala de proyecciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe. Por su parte, la Sra. Juana Mejía señaló parte de las dudas que nos aquejan:

“Dicen que el viaducto empezará en la avenida Arriola y terminará en Paseo de la República. No sabemos si será subterráneo o aéreo, pero lo cierto es que traerá tráfico y contaminación. No es posible que proyecten algo sin contactar a los vecinos”

Por su parte, el vecino y arquitecto Sr. Martín Escurra cuestionó que la municipalidad metropolitana pretenda resolver el problema del tráfico con viaductos:

“No se está tomando en cuenta la afectación de los vecinos y las áreas verdes. La solución va más por un plan integral, a largo plazo”

Lo cierto es que las tendencias actuales en las ciudades desarrolladas es la de soterrar las autovías urbanas y traerse abajo los viaductos construidos en décadas anteriores, cuando eran sinónimo de «modernidad».  Paralelo a ello se peatonalizan avenidas en los centros urbanos -incrementando su valor- y se incrementa la inversión en grandes infraestructuras de transporte público como las líneas de metro y trenes ligeros, estos últimos en la lógica de los antiguos tranvías y trolebuses. Pueden ver algunos ejemplos en el siguiente video :

Ten Awesome Transportation «Best Practices» from Ten Great Cities! from STREETFILMS on Vimeo.

Diez increíbles formas de transporte: «Buenas prácticas» de 10 grandes ciudades

Gracias a la nota, la municipalidad informó -a la prensa, no a los vecinos afectados- sobre el cronograma previsto para la obra:

Fuentes de la Municipalidad de Lima informaron a El Comercio que el comité de licitación estaría entregando la buena pro a más tardar a fines de octubre, pues primero deberá absolver los cuestionamientos y observaciones. Luego de ello la empresa ganadora tendría un plazo de seis meses para la elaboración del perfil y la factibilidad del proyecto. La comuna planea iniciar las obras físicas a mediados del próximo año.

Tal como se señala en la nota de El Comercio, el último miércoles los vecinos formaron un comité que se encargará de recoger información en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Municipalidad de La Victoria.

 

Vecinos de Balconcillo en contra de viaducto
Vecinos de Balconcillo en contra de viaducto

Para acceder a la nota completa, dar doble click al siguiente enlace :

Vecinos de Balconcillo en contra del viaducto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s